De la amputación al ultramaratón: Kelly Luckett toma las riendas de su futuro

¿Lo sabías? Click Medical cuenta con mentores de adaptabilidad
Tanto si es nuevo en el mundo de la pérdida de extremidades como si acaba de conocer la tecnología ajustable de Click Medical, le invitamos a que se ponga en contacto con nuestro Mentor de adaptabilidad.

Lou Figueroa
Bi-lateral RevoAjuste® usuario desde 2015

Sydney Mashburn
AK RevoFit® usuario desde 2021

¿Es usted proveedor?
Para obtener vídeos detallados, consejos y trucos, inscríbase en Click Academy: ¡más de 30 CEU disponibles!
¿Le gusta este artículo?
Suscríbase para recibir ocasionalmente correos electrónicos de Click® sobre actualizaciones de productos e innovaciones del sector:
A punto de cumplir dos años, Kelly se enfrentó a un momento que le cambiaría la vida y marcaría su futuro de una forma inimaginable. Tras perder una pierna en un traumático accidente, Kelly podría haber dejado que eso definiera sus límites, pero en lugar de eso, decidió establecer los suyos propios. Desde sus aventuras infantiles hasta correr ultramaratones, la historia de Kelly es una muestra de resistencia, determinación y autoconfianza.
Una vida sin límites
Kelly nunca aceptó las limitaciones. Al crecer con una amputación de Symes, corría, escalaba y jugaba como los demás. Pero a medida que crecía y empezaba a desafiarse a sí misma, pronto se dio cuenta de que las herramientas de que disponía no estaban a la altura de sus ambiciones. Su pierna ortopédica, aunque funcional, a menudo la limitaba en lugar de apoyarla. No pasó mucho tiempo antes de que empezara a ir más allá de sus límites, probándose a sí misma en deportes de resistencia y fijándose objetivos ambiciosos para el futuro: desde su primera carrera de 5 km hasta afrontar agotadoras ultramaratones, Kelly demostró constantemente que era capaz de más de lo que nadie había imaginado. ¿La clave? Su compromiso inquebrantable de fijarse metas y hacer lo que fuera necesario para alcanzarlas. Cuando quería correr un maratón, entrenaba sin descanso. Cuando se propuso correr ultramaratones, se adaptó y superó todos los obstáculos.
Tomar el control mediante la innovación
A pesar de su determinación, seguía surgiendo un gran problema: su pierna ortopédica. Las piernas protésicas tradicionales no estaban diseñadas para las rigurosas exigencias de los deportes de ultra resistencia. La hinchazón, la incomodidad y los constantes problemas de ajuste le impedían centrarse en su rendimiento. Durante años, luchó con una prótesis que no podía adaptarse a sus necesidades cambiantes.
Todo cambió cuando descubrió el sistema RevoFit® de Click Medical. A diferencia de los encajes protésicos convencionales, RevoFit le permitía realizar ajustes en tiempo real para adaptar su prótesis a lo largo del día. Por fin tenía el control. Con un simple giro de un dial, Kelly podía ajustar su prótesis para adaptarla a su nivel de actividad, al terreno por el que corría o incluso a los cambios naturales de su muñón a lo largo de una carrera.
"No deberías sufrir. Si algo no te funciona, no lo aceptes sin más: existen soluciones. Defiéndete, haz preguntas y encuentra lo que realmente funciona para tu vida".
El poder de la adaptabilidad
Para Kelly, la posibilidad de ajustar su pierna ortopédica no era sólo una cuestión de comodidad, sino de autonomía. Ya no tenía que esperar a que un técnico ortopédico le hiciera cambios ni soportar molestias en plena carrera. Tenía la libertad de centrarse en sus objetivos sin verse frenada por una tecnología que no podía seguirle el ritmo.
"Todos los amputados deberían tener acceso a la posibilidad de ajuste. Poder controlar el ajuste en tiempo real no es un lujo, es algo que todos merecemos. Nadie debería tener que sufrir incomodidades cuando hay una forma mejor".
Kelly cree que todos los amputados deberían tener acceso a la posibilidad de ajuste. Nadie debería tener que lidiar con una prótesis que no se ajusta correctamente, especialmente cuando existen soluciones como RevoFit. La posibilidad de realizar ajustes en tiempo real no es sólo un lujo, sino una necesidad para llevar una vida activa e independiente.
Su viaje es la prueba de que, con la mentalidad y las herramientas adecuadas, todo es posible. Al tomar las riendas de su prótesis, Kelly tomó las riendas de su futuro. Y para otros amputados que quieran superar sus propios límites, su mensaje es claro: La adaptabilidad no es opcional: cambia la vida.