Ampliando horizontes: Un viaje a Guatemala

¿Lo sabías? Click Medical cuenta con mentores de adaptabilidad
Tanto si es nuevo en el mundo de la pérdida de extremidades como si acaba de conocer la tecnología ajustable de Click Medical, le invitamos a que se ponga en contacto con nuestro Mentor de adaptabilidad.

Lou Figueroa
Bi-lateral RevoAjuste® usuario desde 2015

Sydney Mashburn
AK RevoFit® usuario desde 2021

¿Es usted proveedor?
Para obtener vídeos detallados, consejos y trucos, inscríbase en Click Academy: ¡más de 30 CEU disponibles!
¿Le gusta este artículo?
Suscríbase para recibir ocasionalmente correos electrónicos de Click® sobre actualizaciones de productos e innovaciones del sector:
A principios de este año, Click Medical concedió una beca para enviar a una estudiante de O&P o recién graduada a una oportunidad única en la vida de asistir a una Proyecto de amplitud de movimiento (ROMP) Clínica de voluntarios. Esta sesión práctica, de una semana de duración, reunió a algunos de los mejores protésicos y técnicos, al servicio de los amputados locales que necesitan atención protésica a través de ROMP.
El beneficiario de esta beca en 2024 fue Ani Bengerecién licenciada por la Universidad de Washington. Únete a Ani y comparte sus experiencias en primera línea de la lucha por la movilidad para todos.
"Para mí, la movilidad es un privilegio inestimable y poder adaptarme es un regalo".
Ani Benge, Universidad de Washington, Promoción de 2024
Cuando decidí unirme al equipo de ROMP en Ciudad de Guatemala el pasado mes de julio, buscaba una experiencia educativa que me supusiera un reto y me ayudara a crecer como clínico. Después de hablar de mis objetivos con los equipos de Click y ROMP, me recomendaron el programa de julio en Guatemala, y no podría estar más contenta con esa decisión. A lo largo de la semana, aprendí sobre el programa de Click Medical. RevoFit laminación de un técnico muy experimentado, Nick Gambill de FabCo PrótesisParticipé en un curso de formación con un fisioterapeuta especialista en amputaciones fenomenal, Cosi Belloso, y obtuve valiosos conocimientos de médicos guatemaltecos que han estado a la vanguardia de la atención en Ciudad de Guatemala. Fue todo lo que esperaba y mucho más.
Uno de los aspectos más impactantes del viaje fue la oportunidad de trabajar y aprender junto a un grupo de médicos de El Salvador. Pasamos cinco días juntos y fue increíble ver lo rápido que creamos un sentimiento de camaradería y comunidad. Estos médicos habían viajado a Guatemala no sólo para ayudar en la clínica, sino también para conocer las tecnologías de encaje ajustable de Click Medical. A pesar de la barrera del idioma, conectamos a través de nuestras experiencias compartidas y una pasión mutua por la atención protésica. Fue inspirador escuchar sus experiencias e intereses individuales, y me sentí afortunada de formar parte de un grupo tan entusiasta y solidario.
Desde el punto de vista clínico, aprendí mucho a lo largo de la semana. Una experiencia en particular que destacó fue trabajar con personas con pérdida transhumeral de extremidades. En la facultad estudiamos los sistemas transhumerales y las intervenciones protésicas, pero no tuvimos la oportunidad de enyesar o fabricar dispositivos para pacientes con ese nivel de pérdida de extremidades. Ver un proyecto de principio a fin para dos personas que utilizan estos dispositivos fue una experiencia de aprendizaje increíble. Los entresijos de las prótesis de miembro superior son realmente fascinantes y me sentí muy agradecida por la oportunidad de adquirir experiencia práctica en este campo.
Por supuesto, hubo retos en el camino y, para mí, el mayor fue la barrera del idioma. Aunque puedo entender el español a un nivel básico, la comunicación sin un intérprete era a veces difícil. Sin embargo, este reto también se convirtió en una oportunidad. Trabajé estrechamente con los intérpretes para crear una guía de traducción de terminología relacionada con las prótesis, lo que fue una experiencia gratificante que ayudó a salvar la distancia entre el inglés y el español. Espero que sea una guía que el equipo de ROMP pueda utilizar en los años venideros.
Este viaje también me ha ayudado a desarrollar habilidades que serán inestimables en mi futura práctica. He aprendido a colaborar con técnicos y profesionales de diversas procedencias y he comprendido mejor la importancia de la comunicación y el trabajo en equipo. Me encanta aprender de la gente que me rodea, y estoy deseando aplicar en mi futuro trabajo los conocimientos adquiridos en Guatemala.
Trabajar con los productos de Click Medical, especialmente el Cordón RevoLock V2 fue otro de los puntos fuertes del viaje. Tenía poca experiencia con este sistema, y ver el proceso de laminación y fabricación en acción fue increíblemente valioso. Escuchar las historias de los pacientes sobre cómo los sistemas ajustables como RevoFit y RevoLock pueden mejorar el ajuste y el funcionamiento de sus dispositivos fue revelador, sobre todo para las personas que viven en zonas remotas y pueden tener dificultades para manejar los calcetines. Esta experiencia me ha inspirado definitivamente para considerar la incorporación de más kits de Click Medical en mis futuros proyectos.
Mi viaje a Guatemala con ROMP fue una experiencia transformadora que recomendaría encarecidamente a cualquiera que trabaje en el campo de las prótesis. Los conocimientos, las habilidades y las conexiones que adquirí son inestimables, y me entusiasma poder aplicarlos a mi práctica en el futuro.