Estudios de resultados Para dispositivos ajustables
-
RevoFit fue capaz de proporcionar el rango de ajuste necesario que permitió a los usuarios alcanzar su rango de tamaño de encaje preferido.
-
Este informe estudia si añadir ajustabilidad a un encaje puede mejorar el ajuste, reducir la rotura de la piel y mejorar la estabilidad de la marcha. Los participantes en el estudio experimentaron una mayor amplitud de movimiento de rotación ROM) en comparación con sus encajes no ajustables, lo que compensó la falta de potencia de cadera, rodilla y tobillo en el lado protésico.
-
Este informe concluye que añadir paneles ajustables RevoFit y suspensión RevoLock a un encaje permite a los usuarios de prótesis transtibiales estabilizar el volumen de líquido de su muñón y mejorar el ajuste general del encaje, al tiempo que se mantiene con seguridad la suspensión del encaje.
-
Este estudio sugiere que los encajes ajustables y las correas de sujeción con pasador de bloqueo de las tecnologías protésicas existentes pueden utilizarse de formas novedosas para ayudar a mantener el volumen de líquido del muñón en usuarios de prótesis activos.
-
Este informe ilustra cómo los amputados que utilizan calcetines para manejar el ajuste de sus prótesis no consiguen resultados significativos en cuanto a salud y movilidad.
-
Este estudio aporta pruebas de que la capacidad de ajustar un encaje (ampliación) durante su uso permite reducir la pérdida de volumen de líquido de la extremidad.
-
Este estudio de caso demuestra la necesidad de un ensayo clínico bien diseñado que utilice medidas de resultados para comparar la eficacia de una interfaz de encaje protésico ajustable con el tratamiento estándar.
-
El objetivo era mostrar diseños clínicos de encajes ajustables que nos han dado buenos resultados. Se creó un sistema de presión de 3 puntos mejorado para aumentar el control del miembro en el encaje durante la deambulación. Se permitió que la fluctuación de volumen se produjera y controlara sin tener que quitarse la prótesis.